GEA inicia un ambicioso proyecto de investigación para desarrollar un método sencillo y de bajo coste para mejorar las propiedades geotécnicas de suelos arenosos, aplicable a la construcción de grandes instalaciones industriales y energéticas, mediante consolidación intergranular a través de bacterias secretoras de carbonato cálcico no patógenas, que permita una reducción en el consumo de materiales y un ahorro de costes en los proyectos EPC.
Proyecto Cofinanciado por el Gobierno del Principado de Asturias a través del IDEPA y el Plan de Ciencia Tecnología e Innovación (PCTI), como de la Unión Europea a través del FEDER.
GEA, desarrollará un novedoso sistema de monitorización remota mediante interferometría satelital (A-DiNSAR), que permitirá monitorizar desde satélite movimientos milimétricos del terreno en zonas de baja cobertura de radar satelital. Para ello, en la zona piloto seleccionada (Zona del Faro de Tazones), afectada por un deslizamiento activo de gran envergadura, instalará reflectores pasivos y activos que a modo de reflectores artificiales servirán para controlar este importante movimiento desde satélite sin necesidad de acceder a una zona cada vez más peligrosa para ser transitada.
Proyecto Cofinanciado por el Gobierno del Principado de Asturias a través del IDEPA y el Plan de Ciencia Tecnología e Innovación (PCTI), como de la Unión Europea a través del FEDER.